10 de mayo – Efemérides

17 de septiembre
Efemérides de hoy

Efemérides 10 de Mayo en el Perú

Sucedió un un 10 de mayo

  • 1943.- Se produce un incendio en la Biblioteca Nacional, que la destruye casi en su totalidad, desaparecen invaluables e irrecuperables textos peruanos.
  • 1866.- Las fuerzas españolas se retiran definitivamente del Perú luego de ser derrotados en la batalla del 2 de mayo y de haber enterrado sus muertos en la isla San Lorenzo.
  • 1824.- El Congreso declara erigida la Universidad de Trujillo.
  • 1822.- El Almirante Lord Cochrane se retira del Perú debido a discrepancias con el Libertador San Martín. Cochrane consideraba que «el Protectorado que estaba ejerciendo San Martín, carecía de decisión, se mostraba dubitativo y su contribución no era realmente apreciada ni aprovechada».
  • 1568.- A las 10 am. se produce un fuerte terremoto en Ica.

Sucedió un 10 de mayo en el mundo

  • 1508.- Miguel Ángel Buonaroti comienza a pintar la Capilla Sixtina del Vaticano.
  • 1713.- Publicación de la Ley Sálica, que establece que las mujeres sólo podrían heredar el trono si no hay herederos varones en la línea principal.
  • 1720.- Comienza la construcción de la Plaza Mayor de Salamanca.
  • 1871.- Guerra franco-prusiana: Francia y Alemania firman el tratado de paz en Fráncfort.
  • 1877.- Proclamación de la independencia de Rumanía tras declarar la guerra a Turquía, de la que hasta entonces había sido tributaria.
  • 1921.- Dinamarca declara a Groenlandia territorio de su soberanía.
  • 1933.- El régimen nazi quema, en Berlín, 20.000 libros de autores que figuraban en su lista negra.
  • 1936.- Manuel Azaña es elegido Presidente de la República española y jura el cargo al día siguiente.
  • 1940.- Segunda Guerra Mundial: tropas alemanas invaden Bélgica y Holanda.
  • 1973.- Fundación del Frente Polisario por jóvenes nacionalistas saharauis dirigidos por Mustafá El Uali y Mohamed Abdelaziz.
  • 1981.- El socialista Francois Mitterrand es elegido presidente de Francia en segunda vuelta con el 51,8 por ciento de los votos.
  • 1983.- El Pleno del Congreso aprueba la ley de expropiación de Rumasa.
  • 1984.- El Tribunal Internacional de La Haya sentencia que Estados Unidos suspenda el bloqueo o minado de puertos de Nicaragua.
  • 1989.- El sindicalista polaco Lech Walesa recibe la medalla de oro de los Derechos del Hombre 1989, otorgada por el Consejo de Europa.
  • 1994.- Nelson Mandela jura como primer presidente negro de la historia de Sudáfrica.
  • 1996.- El escritor Francisco Umbral es galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras.
  • 1997.- Un terremoto causa mas de 1.560 muertos y deja 50.000 personas sin hogar en el este de Irán.
  • 2004.- Creado el Comité Ejecutivo para el Mando Unificado, que buscará la «actuación conjunta y coordinada» de Policía y Guardia Civil.
  • 2007.- El TC confirma la anulación de las 133 candidaturas a las elecciones municipales de Acción Nacionalista Vasca (ANV) y de todas las de Abertzale Sozialistak (AS).
  • 2011.- Microsoft anuncia la compra de Skype, el más popular servicio de telefonía por Internet, por 8.500 millones de dólares.
  • 2013.- El exdictador guatemalteco José Efraín Ríos Montt (1982-1983) es condenado a 80 años de prisión por el genocidio perpetrado durante su gestión contra la etnia indígena ixil.
  • 2015.- El presidente cubano, Raúl Castro, elogia al papa Francisco en El Vaticano.
(Visto 59 veces este mes, 1 visitas hoy)

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*