
Efemérides de hoy
Efemérides 11 de Mayo Perú
Sucedió un día como hoy
- 2006.- Muere en Lima, Ricardo Fernández González, actor, economista y político. Actuó en los programas «El Tornillo», «Los Detectilocos», postuló al Congreso por el Partido Aprista Peruano.
- 2002.- El magistrado peruano José Lecaros Cornejo inicia los trámites para solicitar la extradición desde el Japón del ex presidente Alberto Fujimori.
- 2001.- El Congreso del Perú hace público dos vídeos en los que el entonces prófugo Vladimiro Montesinos entrega un millón de dólares al ex director del diario limeño Expreso, para comprar acciones de Cable Canal de Noticias.
- 2001.- Son hallados en el sótano del Congreso de la República, los restos de un muro colonial del siglo XV, que formó parte del segundo local que ocupo la Universidad Mayor de San Marcos, adquirido al gobierno en 1576 por 2 mil 800 pesos.
- 2000.- Telefónica invierte 850 millones de dólares para el mejoramiento y ampliación de la red de telefonía fija, celular y móvil del Perú.
- 1957.- Nicomedes Santa Cruz debuta en el Teatro Municipal de Lima integrando la revista de folklore afro peruano «Estampas de Pancho Fierro».
- 1926.- El músico Felipe Pinglo Alva se casó con Hermelinda Rivera Urrutia en la Iglesia de San Francisco, un año después que Pinglo la conociera, cuando ella tenía 17 años y él 25 años.
- 1904.- Nace en Lima, Juan Manuel Carrera del Corral, presidente del «Centro Musical Carlos A. Saco». Gracias a su gestión el presidente Manuel Prado Ugarteche firmó el 18 de Octubre de 1944, la Resolución Suprema que oficializó el 31 de octubre como «Día de la Canción Criolla».
- 1870.- Luego de 15 meses de viaje, llegan al Callao los monitores Manco Cápac y Atahualpa, adquiridos al gobierno de Estados Unidos.
- 1819.- Noticias señalan de la salida de una flota española hacia el puerto de El Callao, para tratar de sofocar el movimiento independentista de las colonias en América.
Efemérides del 11 de mayo en el mundo
- 2006: Fallece el actor peruano Ricardo Fernández. Destacó en el teatro y la televisión, en donde fue parte del elenco de la serie “Los Detectilocos”.
- 1997: En un singular torneo de ajedrez celebrado en Nueva York (EE.UU.) el superordenador de IBM «Deep Blue» hace historia al ser la primera máquina en derrotar a un campeón del mundo de la especialidad. Gary Kasparov, considerado el mejor jugador de todos los tiempos.
- 1949: El Estado de Israel es admitido en las Naciones Unidas.
- 1910: En EE.UU. se crea el Parque Nacional de los Glaciares en las Montañas Rocosas del noroeste de Montana
- 1904: Nace el pintor español Salvador Dalí. Maestro del surrealismo, es autor de obras como “La última cena” y “La persistencia de la memoria”.
- 1624: La flota holandesa al mando del pirata Jacques L’Hermite asalta e incendia el Callao.
- 330: Constantinopla se consagra como la capital del Imperio romano de Oriente.
Otros artículos interesantes:
(Visto 91 veces este mes, 1 visitas hoy)