La ilusión de todo padre es que sus hijos sean buenos estudiantes, buenos hijos y que sean hijos felices; pero también hay quienes desean que sus hijos ya tengan una postura de un niño investigador. Desde los primeros años, estas características ya se van mostrando en el niño, pero a veces solo un especialista puede guiar y orientar eficientemente hacia el campo de la investigación.
Para que un niño se encuentre animado hacia la investigación, este debe contar con lo necesario, si son objetos reales, les nace la curiosidad, practica la observación y empieza a cuestionarse, eso en los primeros años. Pero si un niño que ya sabe leer y escribir correctamente tiene inclinaciones a ser investigador, siempre estará practicando la lectura, viendo documentales, observando algo interesante, y el padre debe aprovechar estos momentos cuando su hijo esté animado para la investigación.
¿Dejaron alguna vez un trabajo de investigación a su hijo? A continuación le proporcionamos en una imagen para niños de primaria, de cómo hacer un trabajo de investigación.
Estos son los tres pasos que debe realizar un niño investigador en el nivel primario para hacer una tarea de investigación.
Créditos | Néstor Alonso Educacontic