Se cree que las primeras manifestaciones de vida surgieron hace unos 3.500 millones de años en el agua de los océanos. Los primeros organismos poseían una sola célula conformada por corpúsculos de proteína, sin núcleo ni membrana. Posteriormente aparecieron seres unicelulares que si tenían núcleo y citoplasma.
A partir de estos formas de vida primitivas evolucionaron todos los seres vivientes. En la actualidad se pueden distinguir cinco reinos que agrupan a los seres vivos:
- las moneras
- los hongos
- los protistas
- los vegetales
- los animales
Las primeras son organismos primitivos que carecen de núcleo; se pueden clasificar en bacterias y algas verdeazuladas. Los protistas, entre los que se encuentran la ameba y el paramecio, también tienen una sola célula, pero con núcleo; se desplazan como los animales y, a veces poseen clorofila como los vegetales. Los hongos, que se nutren de sustancias elaboradas por otros seres, comparten características de los reinos vegetal y animal. Los vegetales abarcan desde organismos poco complejos hasta plantas superiores y arboles. Y por ultimo, el reino animal agrupa desde seres simples como las esponjas y medusas hasta los mas complejos, como el hombre.